Te llaman desde el departamento de Recursos Humanos para decirte que tienes una entrevista de trabajo, concretamente una entrevista de trabajo grupal. Y entonces piensas: ¿Una entrevista de trabajo grupal? ¿y qué me van a decir que haga? ¿Sabré hacerlo bien?
Habrá veces que te comuniquen que vas a tener este tipo de entrevista. Pero la verdad es que habrá veces que te coja por sorpresa, aunque es poco habitual.
Para hacer una entrevista de trabajo grupal perfecta debes entender de qué se trata, saber qué esperan de ti y ser tu mismo. Por ello, es muy importante saber cuáles son las técnicas más efectivas a la hora de realizar ésta tipología de entrevista. A continuación, te enseñamos algunos consejos a fin de efectuar y completar exitosamente una entrevista de trabajo de esta magnitud.
Habrá veces que te comuniquen que vas a tener este tipo de entrevista. Pero la verdad es que habrá veces que te coja por sorpresa, aunque es poco habitual.
Para hacer una entrevista de trabajo grupal perfecta debes entender de qué se trata, saber qué esperan de ti y ser tu mismo. Por ello, es muy importante saber cuáles son las técnicas más efectivas a la hora de realizar ésta tipología de entrevista. A continuación, te enseñamos algunos consejos a fin de efectuar y completar exitosamente una entrevista de trabajo de esta magnitud.
La entrevista de trabajo en grupo es una tipología de entrevista muy distinta a una entrevista de trabajo habitual entre entrevistador y entrevistado. En este caso el técnico de selección hace preguntas que el candidato debe responder para conocerlo, de forma que se fijará en tus respuestas.
En cambio, en una entrevista de trabajo grupal, los técnicos de selección no se van a fijar tanto en tus respuestas sino en la forma en la que actúas y te relacionas con otras personas ante una cierta situación o desafío. Va a tratarse de un proceso mediante el cual el candidato se relacionará con 3 o más personas.
También es una forma que tienen los técnicos de selección para que conocerte más. Lo que sería igual que en una entrevista de trabajo de uno a uno en la que te preguntan "Háblame de ti".
Éste tipo de entrevista es la opción ideal para reclutar varias personas.
¿Por qué?
Bien, es un método de entrevistar muy eficiente. Permite hacer varias entrevistas a distintos candidatos al mismo tiempo, de manera que se ahorran muchas horas del proceso. Además, permite que los candidatos sean observados desde múltiples puntos de vista. Así se puede descubrir rápidamente si cada candidato se encuentra aptamente calificado para el puesto dentro de la organización. De ahí la importancia estar preparados para una de estas entrevistas.
A continuación, te enseñamos algunos consejos a fin de efectuar y completar exitosamente una entrevista de trabajo de esta magnitud.
Hay muchos métodos por los cuales puede llevarse a cabo una entrevista de trabajo grupal. Depende de cada organización. Sin embargo, debemos tener en cuenta los 2 tipos de entrevista de trabajo en grupo que existen:
La entrevista grupal con varios entrevistadores y un candidato suele hacerse para que el candidato pueda mostrar ser capaz de colaborar en diversas partes de la organización.
Cada entrevistador hará preguntas sobre su experiencia única que se relacionen con su función en la empresa. El grupo de entrevistadores generalmente está compuesto por personas de los equipos con los que trabajará en el puesto. De esta forma, se hace la evaluación en las diversas secciones en las que colaborará. Hace falta que todos los encargados de dichos departamentos se encuentren presentes. Solo así, cada uno de ellos se encargará de hacer las preguntas correspondientes y evaluar su comportamiento.
El formato de grupo es un reflejo más realista de cómo será el rol al trabajar con otros.
En este tipo de entrevistas, al menos un encargado de la rama de Recursos Humanos se encargará de evaluar a todos los presentes al mismo tiempo. Los entrevistados normalmente son los candidatos contra los que estás "compitiendo" por el puesto. Sí, es normal si te sientes tenso, puede que no sea la situación más cómoda. En este sentido, los responsables de selección, se encargarán de examinar cada una de las habilidades de todos los miembros.
Si quieres destacar en la entrevista de trabajo grupal, te interesa saber qué esperan los reclutadores de ti y la forma más asertiva de responder. De hecho, te podemos dar muchísimos consejos sobre cómo lograr el trabajo haciendo una entrevista grupal. Estos son algunos de los que creemos que son más útiles para conseguir el trabajo:
Debes estar familiarizado con la organización, es decir, ten previo conocimiento sobre el puesto para el que estás aplicando y los miembros del equipo de contratación que te van a entrevistar antes de llegar. Estar preparado e informado esesencial.
Esto demostrará que tienes fuertes habilidades de comunicación interpersonal y te proporcionará el nombre de todos, a los que puedes hacer referencia más adelante en la entrevista.
Las entrevistas grupales generalmente empiezan pidiendo a los candidatos que se presenten. Será importante entonces que aprendas a potenciar los 5 primeros minutos de una entrevista de trabajo.
Si bien esto puede parecer una pregunta inofensiva, en realidad es la primera oportunidad que tienes para distinguirse de los otros candidatos. Por lo tanto, escribe y practica una breve introducción que te describa a nivel personal, tu experiencia y haz algún inciso sobre por qué eres el candidato adecuado para la oferta.
No solo a las preguntas que hará el equipo de selección, sino a las respuestas de los demás candidatos. Comprender cómo otras personas están respondiendo una pregunta es información vital para ayudar al equipo a brindar una respuesta aún mejor. Además, la mayoría de veces no se trata de destacar hablando. Más vale pocas intervenciones pero precisas y útiles.
Escuchar es importante. También lo es mostrar cierta iniciativa. No tengas miedo de ser el primero en responder una pregunta que previamente te hayas preparado y tengas seguridad en saberla responder de forma sólida.
Por supuesto, estás tratando de distinguirte como el mejor candidato para el puesto. Sin embargo, hacerlo no requiere que respondas cada pregunta oponiéndote al punto de vista de tus compañeros. Si realmente piensas similar a alguien más en la sala, no tengas miedo de expresarlo. Puedes ampliar el argumento y detalles a lo que ya se ha dicho.
Por ejemplo, puedes decir:
"Creo que lo que comenta (nombre) es interesante, (su respuesta) deberíamos tomarla en consideración. Y además añadiría que (tu argumento)."
Dar buenas respuestas es tan importante como hacer buenas preguntas. Puedes tener preguntas preparadas antes de ingresar a la sala de entrevistas para cuando se abra el turno de hacer preguntas - normalmente es al final de la entrevista de trabajo. Quizás te interese saber 18 preguntas que hace un buen candidato.
A veces los candidatos, en un esfuerzo por asumir el papel de líder y demostrar que lo están intentando, acaban por mostrarse demasiado agresivos. Es bueno demostrar que te preocupas por el puesto. Igualmente sé asertivo: no descartes las opiniones de tus compañeros, pues de hacerlo será contraproducente para tu imagen.
Además, si normalmente no tienes un perfil de líder audaz, puede ser perjudicial forzarte a asumir un papel que no es natural para ti. De hecho, los profesionales de selección no siempre van a buscar un perfil líder. Si crees que eres el candidato para el puesto ofrecido, simplemente sé tu mismo. Recuerda que los entrevistadores no buscan la voz más fuerte de la sala.
Desafortunadamente, la entrevista grupal casi siempre será difícil para una persona tímida o introvertida. Si no eres un perfil de persona que hable constantemente entre una multitud, asegúrate de que cuando respondas a preguntas o des tu opinión, lo hagas con un propósito.
Un buen consejo sería que no empieces tu respuesta con una disculpa por la interjección y no dejes que tu voz se apague a la mitad. Estos pasos en falso te lastimarán doblemente en la entrevista de trabajo grupal.
Recuerda también que no es necesario que hables constantemente para que lo noten, pero para destacar, asegúrate de que lo que estás diciendo sea único y contribuya a la conversación. Así que omite las respuestas ensayadas y concéntrese en hacer avanzar la conversación con tus contribuciones.
Si quieres saber más sobre cómo realizar una entrevista de trabajo, suscríbete a nuestra newsletter. Recibe los mejores consejos de profesionales en tu email y conviértete en el candidato perfecto.
¿Te han hecho alguna vez una entrevista de trabajo grupal?
Coméntalo debajo de este post. ¡Nos encanta aprender de vuestras experiencias!
Profesional de Recursos Humanos con varios años de experiencia en procesos de selección, evaluación y desarrollo del talento. Actualmente HR Associate en Epson Ibérica S.A.U. Postgrado en Selección, Evaluación y Conservación del Potencial Humano en la Business School of Management.
Warning: Undefined array key "preview" in /var/www/wptbox/wp-content/plugins/oxygen/component-framework/components/classes/comment-form.class.php on line 79