¿Dónde te ves en 5 años? La respuesta ideal
6 minutes
|
Publicando el: 
January 19, 2021
Publicado por
Laia Vilarrubi
|
6 minutes
|
Publicando el: 
January 19, 2021

¿Dónde te ves en 5 años? La respuesta ideal

En la entrevista de trabajo, casi siempre surge la pregunta ¿Dónde te ves en 5 años? Hay 3 puntos clave que debes conocer para responder bien. Te mostramos cómo hacerlo de forma correcta y profesional.

Antes de saltar al análisis de la pregunta, decirte que si has sido llamado a la entrevista... ¡muy bien, vas por buen camino! Es un buen momento para prepararse las posibles preguntas de una entrevista de trabajo y mostrar que eres el mejor candidato.

De hecho, si crees que el entrevistador te haga las preguntas en inglés, quizás te interese saber las 10 claves para saber cómo hacer una entrevista de trabajo en inglés perfecta.

En éste artículo te daremos consejos sobre cómo responder a la pregunta "¿Dónde te ves en 5 años?". Recuerda que todos los consejos son igualmente aplicables si la entrevista es en inglés.

Bien.

La pregunta "¿Dónde te ves en 5 años?" puede parecer una pregunta de poca relevancia.

No es así.

De hecho, la candidatura puede quedar descartada al instante si no se responde bien.

Y... No es eso lo que queremos.

En primer lugar, el candidato perfecto debe conocer la razón por la cual a la empresa le interesa hacernos esta pregunta. ¿Cuál es el trasfondo de ésa pregunta?

En segundo lugar, conocer modelos de respuesta e ideas nos ayudará a responder profesionalmente. Esto te va a ayudar.

Finalmente, hay que conocer los errores más comunes para evitarlos. Presta atención a éste punto.

¿Conoces ya las 3 claves que te harán responder bien a la pregunta?

Si no es así, lee con atención...


1. ¿Por qué el entrevistador nos hace ésta pregunta?

Ninguna pregunta está hecha al azar.

Y ésta, menos.

Ya lo sabes. Siempre hay una razón por la que el entrevistador quiere conocer tu respuesta.

Las empresas no buscan solo a un buen profesional. Buscan un buen profesional que además encaje en la posición ofrecida.

La pregunta "Dónde te ves en 5 años" responde a éstas dos cuestiones:

Quieren un empleado a largo plazo

¿Sabías que uno de los problemas más comunes que sufren las empresas es la fuga de talento? El coste de un proceso de selección para cualquier compañía de promedio son 1.690€ de acuerdo con HR Factorial.

¿Qué quiere decir esto? Esto quiere decir que el candidato ideal será aquel que desee trabajar para la compañía durante varios años. Podríamos decir, 5 años o más.

Si tu respuesta está orientada a no permanecer en la empresa por mucho tiempo, va a ser una mala señal para la persona que te está entrevistando. Ésta podría decidir retirar tu candidatura del proceso de selección.

Eso es lo último que queremos.

Ya lo sabes. Si en 5 años estás pensando en viajar o montar un negocio propio, mejor no lo menciones cuando te hagan la pregunta de "Dónde te ves en 5 años".

Tampoco se trata de mentir. Más adelante explicamos cómo responder de forma honesta y correcta.

Pero, podría darse otro caso.

Podría darse el caso que hayas aplicado a una oferta laboral temporal pero buscas una oportunidad a largo plazo. En ese caso no tiene mucho sentido mencionar que quieres estar por mucho tiempo en esa posición. Una buena respuesta sería mencionar que aunque entiendes la temporalidad de la oferta, quizás sí que en el futuro (en 5 años) te gustaría algo más estable. Algo que te permita comprometerte con una compañía.

¿Por qué responder así?

Si en el futuro aparecen oportunidades que encajen con tu perfil, te recordaran como una persona entregada y que puede brindar estabilidad en la posición.

Buscan a alguien que solo desee ésa posición

Las empresas buscan alguien que desee trabajar en esa posición. Y solo en ésa posición.

Asegúrate de hablar únicamente de tu motivación por la oferta ofrecida.

Aunque muchas empresas valoran positivamente la ambición del candidato, evita mencionar que, por ejemplo, aspiras a posiciones superiores. Muchas veces las compañías no saben si pueden ofrecerte un cargo de más responsabilidad en los próximos años.

Recuerda mostrar que tu objetivo es convertirte en un total experto en la materia en la que vas a trabajar. Si realmente tienes grandes ambiciones y expectativas, puedes mostrarlo más adelante cuando estés dentro de la empresa.

Una vez te hayan conocido y tu también veas si encajas en la compañía, ya verás por ti mismo la oportunidad de seguir creciendo en ella.

En éste caso, puedes mencionar que quieres dar lo mejor de ti para entender el funcionamiento del negocio en profundidad así como dar apoyo a los departamentos con los que vas a trabajar.

Vemos abajo más ejemplos para responder a la pregunta "Dónde te ves en 5 años".

2. Ésta es la respuesta ideal

Si entiendes la razón por la que una compañía te hace tal pregunta, puedes imaginar qué tipo de respuesta esperan de ti.

Tener algunas ideas en mente puede ayudarte.

Sí, responder con las palabras adecuadas, hará destacar tu profesionalidad.

Fíjate en éstos dos modelos de respuesta:

Ejemplos de cómo responder a ¿Dónde te ves en 5 años?

Lo mejor es poder responder de forma natural, con aquellas palabras que salgan de ti. A continuación te damos unos ejemplos de respuestas. Considéralo ideas que puedes añadir a tu discurso para tu próxima entrevista de trabajo:

  • A largo plazo quiero convertirme en un experto en éste rol.
  • En un entorno cada vez más cambiante, me gustaría seguir ofreciendo conocimientos que aporten valor a la compañía.
  • Espero poder crear buenos vínculos profesionales a largo plazo y ofrecer apoyo a los distintos departamentos con los que trabajaré: ya sea Marketing, Ventas o Finanzas.
  • Deseo poder seguir creciendo profesionalmente entorno a ésta posición y el sector en una empresa que me brinde ésta oportunidad.
  • Me motiva tener la oportunidad de seguir mejorando la eficiencia en áreas de mi trabajo, así como distintos procesos propios del rol.
  • Me veo mejorando día a día los vínculos profesionales para un óptimo desarrollo del trabajo en equipo.

Respuesta completa a la pregunta ¿Dónde te ves en 5 años?

Si estás buscando el ejemplo de una respuesta más completa y elaborada, a continuación te dejamos con el ejemplo de respuesta ideal:

Si tuviera la oportunidad de formar parte de vuestra compañía, los dos o tres primeros años me veo convirtiéndome en un verdadero experto en mi rol. Me gustaría poder entender todas las áreas del negocio. Poder aprender todos los aspectos que conforman mi rol para trabajar de la forma más eficiente posible.

Ya con cuatro y cinco años de experiencia, me veo siendo una pieza importante para la compañía. Una persona con total conocimiento de su rol y de todo el negocio. Espero que personas de otros departamentos puedan acudir a mi para darles apoyo en áreas relacionadas con mi contribución en la compañía.

Éstas dos formulas mencionadas, funcionan porque el mensaje es genérico. No se trata de una meta concreta que tengas en mente. Si compartes un objetivo que tienes claro en 5 años, puede que no cumpla con lo que la empresa espera de ti como candidato ideal.

Verás que todos los ejemplos que hemos dicho, muestran motivación y entusiasmo por trabajar en ésta compañía y en éste rol en concreto.

En pocas palabras: estás dispuesto a dar valor a la compañía.

3. Nunca respondas esto

Si bien está clara la idea de lo que debemos responder, es de esencial importancia saber lo que debemos evitar decir a toda costa.

Así que, nunca digas que quieres...

  • Estar en la posición de tu jefe
  • Crear tu propio negocio
  • Tomarte un año sabático o viajar
  • Trabajar en otro país

Básicamente, la respuesta gira entorno a lo importante que es para ti seguir cogiendo experiencia i mejorar como profesional en el rol.

Tampoco es beneficioso si dudas mucho y empiezas a decir "umm..." o "no lo sé...". En la medida de lo posible, es importante proyectar una imagen segura de uno mismo.

Finalmente, la peor de las respuestas sería hacer bromas sobre cómo "quieres ser el jefe" o el "CEO" de la compañía. Las bromas vendrán cuando haya un poco más de confianza con el equipo.

Y aquí el consejo más importante: tal y como dice la reclutadora Arancha Ruiz en su artículo "Una historia para reinventarse laboralmente": No tengas miedo a las entrevistas, si te han llamado es porque ven un potencial en ti.

Si quieres saber más sobre cómo realizar una entrevista de trabajo, suscríbete a nuestras newsletter. Recibe los mejores consejos de profesionales en tu email y conviértete en el candidato perfecto.

¿Te han hecho alguna vez ésta pregunta en una entrevista? ¿Qué has respondido?
Coméntalo debajo de éste post. ¡Nos encanta aprender de vuestras experiencias!

¡Mucha suerte para la entrevista!


Warning: Undefined array key "preview" in /var/www/wptbox/wp-content/plugins/oxygen/component-framework/components/classes/comment-form.class.php on line 75

Leave a Reply

Your email address will not be published.


Warning: Undefined array key "preview" in /var/www/wptbox/wp-content/plugins/oxygen/component-framework/components/classes/comment-form.class.php on line 79
logo lanza tu carrera
Blog
Contacto
lanzatucarrera@gmail.com
arrow-left-circle