10 formas de buscar trabajo [y conseguir empleo hoy]
5 minutes
|
Publicando el: 
February 4, 2021
Publicado por
Laia Vilarrubi
|
5 minutes
|
Publicando el: 
February 4, 2021

10 formas de buscar trabajo [y conseguir empleo hoy]

¿Conoces todas las formas de buscar trabajo? Si quieres destacar como candidato lee las mejores 10 maneras y encuentra empleo hoy.

A día de hoy, si vamos a solicitar empleo, lo más común es pensar en enviar nuestro currículum por internet. La verdad es que cuando los reclutadores reciben tantos CVs, a veces resulta difícil destacar por encima de los demás.

De hecho, el proceso de solicitar empleo se trata básicamente de venderte a ti mismo a los reclutadores. Por eso, la manera en que vas a solicitar un empleo importa.

Hay varias maneras de presentarte de una forma distinta a lo "generalmente establecido". A continuación te mostramos algunas estratégias para lanzar tu carrera al éxito y destacar como candidato:

1. Haz contactos por internet

A día de hoy una buena forma de hacer contactos es por internet: haz conexiones a través de sitios como LinkedIn. Crea un perfil atractivo y conecta con reclutadores y managers de tu sector. También puedes añadirte en grupos de discusión de LinkedIn de las indústrias en las que estás interesado.

Cuanto más grande sea tu red de contactos, mas opciones tendrás para encontrar nuevas oportunidades.

2. Acude a conferencias de profesionales

Las conferencias de profesionales son el lugar ideal para conocer a distintos perfiles profesionales y representantes de empresas. Durante el networking puede que sea difícil entablar una conversación con alguno de los ponentes, ya que generalmente están muy solicitados.

En lugar de eso, puedes focalizarte en los moderadores de la ponencia. Ellos conocen a todos los presentadores y estan hiper-conectados. Háblales sobre los temas en los que estás interesado o interesada para que te presente a las personas que te pueden ayudar.

Puede que sea una de las formas de buscar trabajo que más esfuerzo y dedicación requieran. Aunque también es una de las más efectivas para hacer contactos profesionales de calidad.

3. Ofertas laborales que no están en interent

Estamos tan acostumbrados al mundo online que se nos olvida las oportunidades laborales que hay detrás de éste. De hecho, muchas ofertas de trabajo no están en internet.

Puedes acercarte a hablar con la Cambra de Comercio que tengas más cerca y hablar con el personal que trabaja allí. Comentales que estás en busca de trabajo. Seguro que ellos sabrán en qué comercios de la zona están buscando personal y harán llegar tu CV a los comercios de la zona.

4. Revisa todos los portales de empleo que existen

Cada empresa publica sus ofertas laborales en un portal de empleo distinto. A veces. quizás las más grandes, publican por varios medios. Para asegurarnos que estamos alertados de todas las ofertas de nuestro alrededor, no dudes en revisar las distintas plataformas de empleo online.

¿Las conoces todas?

Las más conocidas son LinkedIn e Infojobs. Te va a interesar conocer las 12 mejores plataformas para buscar trabajo en España.

Sin duda esa es una de las formas más exitosas de buscar trabajo y tener éxito como candidato si además aplicas otros métodos que comentamos en éste mismo artículo.

5. Agencias de Reclutamiento y Headhunting

Muchas veces las empresas finales contratan a agencias especializadas en seleccion, también llamadas empresas de headhunting o de reclutamiento. Estas se encargan de buscar a candidatos.

Contacta con empresas de reclutamiento y déjales tu CV en su pagina web para que te tengan en su base de datos. Los reclutadores estan constanemente buscando perfiles para sus vacantes.

Conoce las top 10 empresas de selección en España y empieza a contactar con ellos.

6. Páginas web de las compañías

En lugar de mirar los conocidos portales de empleo como LinkedIn, Infojobs... dirígete directamente a la página web de las compañías que más te interesa trabajar.

Ves a la sección de la pagina de "ofertas de trabajo" y echa un vistazo a las oportunidades que tienen actualmente en abierto. Si te gustaría mucho trabajar en una empresa en específico, sin duda ésta es una perfecta opción.

7. Haz que tus contactos te presenten a los profesionales de RRHH

Habla con personas de tu alreadedor y comentales que estás en busca de nuevas oportunidades. Ellos tienen el contacto de la persona encargada de selección y le pueden hacer llegar tu currículum por si surgen vacantes.

Otra opción es que tus contactos te mencionen el nombre del responsable de selección y tu contactes con ellos a través de LinkedIn. En este caso, puedes aprobechar este contacto que tenéis en común para presentarte.

Los profesionales de RRHH muchas veces reciben muchas solicitudes de contacto de muchas personas. Si les contactas a través de un mensaje personalizado y diferencial, vas a destacar mucho más.

8. Empieza trabajando por ETTs

¿Conoces ya a todas las empresas de trabajo temporal de España? En muchas ocasiones es más fácil conseguir un empleo temporal a través de una Empresa de Trabajo Temporal.

Aunque estés en busca de una oferta estable, es bueno haber podido trabajar por una empresa previamente. Haber tenido la oportunidad de conocer a las personas que trabajan allí y que éstas hayan visto cómo trabajas, te abrirá puertas para el día que necesiten cubrir un puesto de forma estable.

Otra forma de hacerte conocer en las empresas es a través de un contracto de prácticas si eres un recién graduado o graduada.

9. Twitter

Realmente, cuando hablamos de hacer contactos, cualquier red social puede ser útil para conocer gente nueva. Twitter no es una excepción. De hecho, muchos freelancers aprobechan esa red social para publicar sus ofertas laborales y contratar a personal así.

oferta de trabajo por twitter

Las cuentas profesionales de las empresas también publican ofertas laborales por Twitter. Si tienes una cuenta de Twitter y te gusta usar esta herramienta a diario, seguir a las empresas por este medio puede ayudarte a estar en alerta de las ofertas que se van publicando.

10. Contacta con líderes de equipo y gerentes

A veces los profesionales de selección y reclutamiento tienen una base de datos tan grande de candidatos, que no están pendientes de todos. Probablemente tampoco atiendan a todos los profesionales que les contacten por LinkedIn.

En cambio, si contactas con líderes o gerentes, seguramente prestarán más atención a tu solicitud de contacto o tus mensajes, ya que no están tan acostumbrados a recibir mensajes de otros contactos. Háblales de iniciativas, de los objetivos de la compañía y de otros temas profesionales. Eso va a demostrar interés en la compañía y tu motivación por trabajar. No olvides vender un poco de tu experiencia y el valor que podrías aportar a la compañía.

Por otro lado, ellos mismos pueden darte paso a formar parte de algún potencial proceso de selección en su departamento o presentarte al departamento de RRHH.

Si quieres saber más sobre cómo encontrar empleo, suscríbete a nuestra newsletter. Recibe los mejores consejos de profesionales en tu email y conviértete en el candidato perfecto.

¿Y tu? ¿Qué otras formas para buscar trabajo sabes?
Comenta tu experiencia debajo de este post. ¡Nos encanta aprender de vosotros!


Warning: Undefined array key "preview" in /var/www/wptbox/wp-content/plugins/oxygen/component-framework/components/classes/comment-form.class.php on line 75

Leave a Reply

Your email address will not be published.


Warning: Undefined array key "preview" in /var/www/wptbox/wp-content/plugins/oxygen/component-framework/components/classes/comment-form.class.php on line 79
logo lanza tu carrera
Blog
Contacto
lanzatucarrera@gmail.com
arrow-left-circle